Conoce más de Instituto ICAT
Conoce más de Instituto ICAT
ICAT abre sus puertas el 10 de Julio de 1984, en respuesta a la demanda que se tenía por la capacitación para el manejo de los equipos informáticos, que en ese entonces, solo grandes organizaciones como el IMSS, Pemex y Liverpool contaban.
ESCOS, empresa líder del grupo ICAT-ESCOS-CECACINF, se encargaba de atender la demanda para la comercialización de computadoras sin contar con el servicio de capacitación por lo cual, el 10 de Julio de 1984 Instituto ICAT abre sus puertas, siendo así el primer Instituto de Computación en el Estado de Tabasco. Satisfaciendo la gran demanda con la que se contaba.
A través del tiempo, ICAT se ha caracterizado por el apoyo en las empresas para adaptar la tecnología informática a las necesidades productivas de las organizaciones. Lo que al principio eran cursos de Programación en los distintos lenguajes, ahora se convierte en cursos 100% prácticos en los diversos programas que el mercado mayormente utiliza.
Instituto ICAT, a través de sus 30 años de servicio, ha mantenido el nivel de Calidad en la Enseñanza que permite garantizar a las organizaciones que su inversión en capacitación tenga un considerable efecto en la productividad y optimización de tiempo de su personal, lo que nos coloca como Líderes en Capacitación Empresarial y Laboral.Haga clic para editar el texto. Concéntrese en la forma de beneficiar a sus clientes.
VISIÓN
Impulsar a la sociedad a dominar la Tecnología Informática
MISIÓN
Ser la mejor opción educativa en el área informática que garantice a los clientes la optimización de su tiempo y productividad
VALORES
Sociales
• Cada uno de nuestros cursos están pensados para todos los niveles sociales, aunque esto no siempre signifique retribución económica pero sí el cumplimiento de nuestra Misión
• Continuamente se ofrecen becas continuas a organizaciones sociales no lucrativas que fomenten el desarrollo social y educativo de infantes, adultos, adultos mayores, gente con capacidades diferentes.
Honestidad
• Mantendremos altos estándares educativos que garantizan a nuestros alumnos la optimización de su inversión a un precio justo.
Integridad
Mantenemos la calidad y preocupación por cada una de las necesidades educativas informáticas de nuestro alumnos, buscando siempre la satisfacción total, sin importar condiciones económicas, sociales o culturales del cliente.
Respeto

• Reconocemos la importancia de ofrecer calidad y respeto en el trato con cada uno de los integrantes de nuestro entorno, llámese alumno, ex-alumno, proveedor, empleado, socio, instituciones gubernamentales, etc.
• Ofrecemos y mantenemos calidad vanguardista en nuestros servicios siempre en observancia al respecto con la naturaleza, dado que reconocemos la importancia de cuidarla para nuestro sano vivir.
• Reconocemos la importancia del cumplimiento puntual de nuestras obligaciones impositivas y con nuestros proveedores para fomentar una sana economía social a nivel micro y macroeconómico.
Para el Instituto ICAT la Responsabilidad social es un compromiso que cumplimos cabal y libremente con la finalidad de retribuir a nuestra comunidad los beneficios obtenidos y la llevamos a cabo mostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.
Por tal motivo, tenemos diversos programas sociales que representa la aportación nuestro grano de arena para hacer de Tabasco un estado mejor posicionado y con menores niveles de desigualdad.
APOYO PARA COMBATIR EL ANALFABETISMO INFORMÁTICO
Instituto ICAT, para combatir la desigualdad y el rechazo que sufren las personas que por diversos motivos no han podido integrarse al mundo informático, imparte GRATUITAMENTE cursos básicos de computación. Los participantes deben ser mayores de 16 años y tener muy poca o nula experiencia con el uso de una computadora.
Estos cursos son organizados por la Dirección de la Biblioteca Gregorio Méndez ubicada en el Recreativo de Atasta, Av. Méndez s/No., Col. Atasta en Villahermosa, Tabasco. Responsable: Lic. Ericka, teléfono: (993)315-2104.
APOYO A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
En Instituto ICAT, estamos preocupados por la desigualdad social y sabemos que es importante apoyar a los que menos tienen por diversas razones: falta de oportunidades laborales y educativas, entornos sociales con problemas como drogadicción y alcoholismo, por decir solo algunos. Afortunadamente, existen lugares dirigidos por gente entregada al servicio.
Instituto ICAT tiene un Servicio Social permanente en el cual visitamos la Casa Hogar ubicada en la Manga II. En ese hogar, se entrega apoyo económico y en especie, así como apoyo moral al convivir con sus habitantes. Si usted tiene la disposición e interés en integrarse a este tipo de Servicio, comuníquese con nosotros, siempre harán falta manos y corazón.
El progreso tecnológico ha contribuido a aumentar la diversidad y complejidad de los desechos que contaminan el medio ambiente. El gran crecimiento en la producción de aparatos eléctricos y electrónicos que, gracias a la innovación tecnológica y la globalización del mercado, acelera su sustitución y por lo tanto su desecho, lo que produce diariamente toneladas de basura electrónica. En México, y sobre todo en Tabasco, se tiene poco conocimiento del problema. Los aparatos electrónicos provocan una enorme contaminación atribuida al tipo de sustancias que se utilizan en su fabricación.
¿Cómo apoya Instituto ICAT a este tema?
Te invitamos a conocer las opciones correctas de desechos informáticos.
Cuando necesites deshechar algun aparato electrónico, batería, computadora o algun componente de la misma que tenga metal, debemos tener la precaución de que se siga un correcto proceso.
En todo este proceso hay que buscar alternativas para el mejor destino de los aparatos electrónicos como son campañas de reciclado que se llevan a cabo por diversas organizaciones pero en ningún caso, se deberá desechar para que el Camión Recolector de Basura urbana se lo lleve.
Instituto ICAT comunica a sus alumnos esta información y fomenta la participación anual con Instituciones que promueven y organizan la recolección de este tipo de contaminantes como lo son: Universidad Autónoma de Guadalajara, Grupo ACIR, el Patronato de Compañía Mexicana de Geofísica, entre otros.
Si tienes duda o comentarios a este respecto, comunícate con nosotros y con gusto te orientaremos…
Su correo electrónico |
Su correo electrónico |
Teléfono |
Comentarios |
![]() |